¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Abdelaziz: La comunidad internacional debe tomar una posición firme ante Marruecos para la descolonización del Sáhara Occidental

Bir Lehlu (Territorios Liberados).- El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Mohamed Abdelaziz, instó este miércoles a la comunidad internacional representada en las Naciones Unidas a tomar una posición firme ante los obstáculos impuestos por Marruecos para la descolonización del Sáhara Occidental.

"Los esfuerzos de la ONU para la solución del conflicto del Sáhara Occidental se enfrentan a las prácticas de obstrucción, dilatación, violación de los derechos humanos y expolio de recursos naturales saharauis por parte de la ocupación marroquí, lo cual requiere una posición firme de la comunidad internacional para acelerar la descolonización del territorio", indicó el Presidente Mohamed Abdelaziz en una carta dirigida a Ban Ki-moon.

El Presidente de la República recordó que la solución para el Sáhara Occidental, última colonia en África, "pasa por el derecho inalienable a la autodeterminación del pueblo saharaui, al igual que todos los pueblos y países coloniales".

En su mensaje a Ban ante la última represión marroquí a una manifestación pacífica en El Aaiún, El Presidente Mohamed Abdelaziz subrayó la necesidad de que la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental, MINURSO, se encargue de la vigilancia y monitoreo de los derechos humanos, al igual que todas las misiones de paz de la ONU en el mundo.

Asimismo, tras recordar la responsabilidad de la ONU en el Sáhara Occidental, el Presidente Mohamed Abdelaziz instó a Ban a que intervenga con urgencia y tome las medidas necesarias para poner fin a la represión marroquí contra los civiles saharauis en las zonas ocupadas.
Las fueras de ocupación marroquíes reprimieron el martes una manifestación pacífica en la ciudad de El Aaiún dejando un saldo de más de cuarenta heridos, según fuentes de las zonas ocupadas.

Según el testimonio de una de las víctimas, las fuerzas de represión agredieron a los manifestantes y atacaron las casas de los saharauis con piedras principalmente en el Barrio de Matalla y la Calle Daddach.

Los manifestantes exigían la implementación de un mecanismo de Naciones Unidas para la supervisión de los derechos humanos en el Sahara Occidental, teniendo en cuenta la represión y las violaciones diarias de los derechos de los saharauis indefensos. Esta manifestación se efectúa al margen de la visita de una misión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados para supervisar los derechos humanos en el territorio.

A continuación lista preliminar de las víctimas de esta represión:
Ahmed Al-Himia; Tubali Abdelhai; Gali Buhalla; Aziz Heidan; Said Alwuban; Tagui Al-Machdufi;  Ahmed Aheimad; Mahmud Hueidi; Abbachij Bahaha; Mohamed Salem Bani; Luali Ahl Abba; - Fatimetu Dahwar; Najat Ajneibila; Maria Alburhimi; Bachri Butaleb; Zeinabu Ludeiki; Beiha addi; Salman Breih; Aglazahra Lagrid; Leila Lili; Um Asaad Haddad (discapacitada); Musa Al-Ansari (discapacitado); Kabara Babeit; Fala Chatuki; Tumanna Dida; Abneijara Salambuha;  Mahfuda Lefkir; Lakneitawia Babeit; Aicha Babeit; Dahba Sidemmu; Raguia Al-hawasi; Enguia Mohamed Lamin; Seyida Brahim; Izana Ameidan; Maluma Abdala; Sukeina Saidi; Sueilma Larusi; Salima Limam; Jalil Liblawi; Tislim Daudi; Salha Butinguiza; Koria Daf; Mahjub Badi; y Um Alfadi Jauda.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com