¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

¡Porque 40 años bastan! Denunciemos los Acuerdos de Madrid que permitieron la ocupación del Sahara Occidental

El 14 de noviembre de 2015 se cumplirán 40 años de la firma de los Acuerdos de Madrid, con los cuales España pretendía traspasar el territorio del Sahara Occidental a Mauritania y Marruecos sin contar con la población Saharaui.

Los Acuerdos de Madrid y la posterior ocupación del Sahara Occidental por Mauritania y Marruecos desencadenaron un conflicto armado. El Frente Polisario se enfrentó militarmente a los dos Estados invasores.

El 10 de agoto de 1979, Mauritania renuncia a sus pretensiones territoriales sobre el Sahara y firma la paz con el Frente Polisario. Después se dio la firma del alto al fuego con Marruecos, el 6 de septiembre de 1991, pero siguió la ocupación del territorio saharaui.

Tras cuarenta años de ocupación ilegal, el pueblo saharaui espera que concluya el proceso de descolonización. La comunidad internacional ha intentado la realización de un Referéndum de Autodeterminación. Están las preguntas a realizar y el censo de las personas que han de votar, sin embargo Marruecos se opone. Esto provoca la continuidad del exilio y la ocupación que sufre la población saharaui.

En estos momentos, el Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui, reclama a la comunidad internacional y a España, en particular, la puesta en marcha del proceso de descolonización, con las garantías que la ONU establece, así como la exigencia a Marruecos que pare las violaciones a los Derechos Humanos contra la población saharaui que sigue con la voluntad de no volver a la guerra.

La Comunidad Internacional debe poner fin a la complicidad con Marruecos y promover el fin de la ocupación del Sahara Occidental, la explotación de sus recursos y la vulneración de los Derechos Humanos. Los Estados tienen una deuda con el Pueblo Saharaui que depuso las armas para apoyar la solución pacífica y democrática que Marruecos se niega a cumplir, ignorando los mandatos de la ONU.

Entre 2015 y 2016, España estará en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por tanto, el Estado español tiene un oportunidad histórica para promover una solución justa que ponga fin a la ocupación del Sahara Occidental. De ahí que Mundubat ha iniciado la Campaña “Porque 40 años bastan. Denunciemos los Acuerdos de Madrid” que busca el compromiso de los partidos para denunciar los Acuerdos de Madrid y apoyar el proceso de descolonización, mediante la realización del Referéndum de Autodeterminación bajo los auspicios de la ONU.

Fuente: mundubat.org


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com