¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Varios países llaman a Naciones Unidas a garantizar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Nueva York (Naciones Unidas).- Varios países llamaron a Naciones Unidas “a garantizar urgentemente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación durante las intervenciones de sus representantes ante la Cuarta Comisión de Descolonización, exigiendo al Reino de Marruecos respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU”.

En este sentido, el representante de la República de Zimbabue destacó que “el apoyo del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí es como un apoyo a toda la humanidad, haciendo un llamamiento a Naciones Unidas a asumir sus responsabilidades con respecto al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación”.
Por su parte, el delegado de la República de Botsuana afirmó que “la continua ocupación del Sahara Occidental representa un crimen indignante que la comunidad internacional no debe seguir silenciando y enfatizó que, como africanos, sentimos vergüenza y pena por ver que un país africano como el Sahara Occidental aún permanece bajo la colonización, llamando a Marruecos a respetar las resoluciones de la ONU y permitir la aplicación del referéndum de autodeterminación para que el pueblo saharaui decida libremente su futuro”.

El Representante de la República de Nicaragua manifestó “su plena solidaridad con la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, expresando su lamentación porque el pueblo saharaui no haya podido disfrutar su derecho a la autodeterminación después de más de cuarenta años de espera”.
Por otra parte, el representante de Costa Rica hizo un llamamiento a Naciones Unidas “a que organice un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental, reafirmando el apoyo de su país a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y poniendo énfasis en la importancia de la Resolución 1514, que llama a garantizar el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia”.
En este contexto, el representante de El Salvador afirmó “que su país valora considerablemente los esfuerzos llevados a cabo por la ONU para resolver el conflicto en el Sahara Occidental, destacando su apoyo a los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Sr. Chritopher Ross, y llamando a la reanudación de las negociaciones entre el Frente POLISARIO y Marruecos”.

Sudáfrica, por su parte, declaró que “la liberación del Sahara Occidental de la ocupación marroquí representa una prioridad para todos los africanos”.
El Subdelegado de Sudáfrica ante la ONU afirmó, igualmente, que “la Unión Africana ya le comunicó a Naciones Unidas la necesidad de fijar una fecha para celebrar el referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental, destacando que la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia es legítima”.

Por último, el representante sudafricano lamentó “la demora de Naciones Unidas en descolonizar el Sahara Occidental y afirmó que la continua ocupación de este territorio representa una clara violación de los principios de la ONU y afecta profundamente la reputación de esta organización universal”.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com