¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

26nov2015

¡Aumentar el sufrimiento del pueblo saharaui para contentar a Marruecos y sus mentiras!

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha hecho público con fecha 19 de noviembre un comunicado, a través de su página web, mediante el que se trata de disuadir a las y los ciudadanos españoles de que visiten los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf (Argelia), nominalmente designados como zona de alto riesgo que debe ser evitada

En el contexto de la situación de preocupación y consternación en la que se ha visto sumida la opinión pública internacional, y en particular la europea, a raíz de los últimos atentados terroristas, en París, el 13 de noviembre, y posteriormente en Bamako, el 19 del mismo mes, como movimiento de apoyo al Pueblo Saharaui reiteramos nuestra solidaridad y cercanía con todas las víctimas del terrorismo, en Paris, y en cualquier lugar del mundo.

Si bien son siempre bienvenidas las recomendaciones a la prudencia y cautela en unos momentos en los que el trauma causado por los horrendos atentados sigue embargando la atención de la ciudadanía, en nuestra opinión, resulta indecente e inaceptable la manipulación tendenciosa de esos trágicos y abominables acontecimientos con la subrepticia intención, en un pacto faustiano, de hacer eco a la insidiosa campaña marroquí repetida, ad nauseam, y que pretende inculcar a la opinión pública internacional, y en particular al movimiento solidario con la causa saharaui, los riesgos que puedan derivarse de la visita a los campamentos.

Esos mismos campamentos que hace apenas un mes fueron escenario de lluvias torrenciales, sin precedentes en la zona, y que han dado al traste con la mayor parte de las precarias infraestructuras que asistían a las poblaciones refugiadas desde hace cuatro décadas, recordémoslo, cuando el Estado Español abandonó al Pueblo Saharaui a su suerte.
El propósito marroquí de cuestionar la ayuda humanitaria a la población refugiada ha sido, y sigue siendo, el caballo de batalla con que pretenden acosar a las y los saharauis, con el claro propósito de conseguir así que cedan en sus legítimas aspiraciones de recuperar sus derechos reconocidos por la comunidad internacional, esto es, el derecho a la autodeterminación e independencia.

En los momentos en que la comunidad internacional afronta con determinación y serenidad los embates del terrorismo resulta, cuando menos inapropiado, que el Estado Español, responsable legal y político de la situación, se preste a las fabulaciones marroquíes banalizando así la seriedad requerida para hacer frente al flagelo del terrorismo.

El Pueblo Saharaui, y su legítimo representante el Frente POLISARIO, han dado pruebas siempre de su compromiso con la paz y los derechos humanos, alejados de toda forma de violencia irracional, y garantizando con todos los medios a su alcance, la seguridad tanto de la propia población refugiada como de las personas que visitan los campamentos.

José Taboada
Presidente de CEAS-Sáhara


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com