¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

18jun2016

Cuba llama al CS de la ONU tomar medidas para una urgente solución al conflicto del Sahara Occidental

Nueva York (EEUU).- Cuba ha llamado al Consejo de Seguridad de la ONU tomar medidas para resolver el conflicto del Sahara Occidental, en consonancia con las resoluciones de la ONU y el Derecho Internacional.

“Cuba reitera su apoyo a los esfuerzos del Secretario General y su Enviado Personal para llegar a una solución política mutuamente aceptable entre las partes. Asimismo, hace un llamado al Consejo de Seguridad a asumir plenamente sus responsabilidades y tomar todas las medidas a su alcance para resolver rápidamente el conflicto del Sahara Occidental y a que se reinstaure la capacidad de la MINURSO a fin de dar cumplimiento, cuanto antes, a lo establecido en la resolución 690 de 1991 del Consejo de Seguridad”, dijo  Humberto Rivero Rosario, Embajador de Cuba ante las Naciones Unidas durante su intervención en la Sesión del Comité de Descolonización sobre la cuestión del Sahara Occidental.

El Embajador cubano después de condenar la insostenible situación del pueblo saharaui y el drama humanitario que vive la población saharaui en los campamentos de refugiados, subrayó que es "indispensable una urgente solución a este largo conflicto que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui y el respeto a su derecho a vivir en paz y en libertad en su territorio, sobre las bases del respeto a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones  Unidas, las resoluciones de la ONU y el Derecho Internacional”.

Cuba también reconoce el Comunicado del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, adoptado el pasado 8 de abril de 2016, sobre el Sahara Occidental.

Fuente: spsrasd

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com