¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

24nov2016

Los países africanos abortan un intento marroquí de desestabilizar la Unión africana y violar su carta constituyente

Malabo (Guinea Ecuatorial).- Los Ministros de Exteriores de los países de la Unión Africana han impedido que Marruecos saliera airoso en su tentativa de desestabilizar la Unión y crear división entre sus miembros, al rehusar las demandas de Rabat de retirar del estrado el letrero relativo a la RASD que hacía referencia a su asiento, durante la reunión preparatoria de la Cumbre Africa-Países árabes, que tuvo lugar en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial.

Marruecos, apoyado por algunos países árabes, supeditó su participación en la Cumbre, con la no participación de la RASD, lo que fue rechazado de plano por los países africanos que insistieron en la inviolabilidad del Protocolo Africano. Esta firme posición obligó a la delegación marroquí y la de algunos países árabes, especialmente del Golfo, declinar su asistencia.

Los titulares africanos han querido recordar a sus homólogos árabes que tanto la cuestión saharaui como la palestina son un asunto de descolonización y que, por tanto, deben contar ambas con el apoyo de todos.

Marruecos ha anunciado recientemente su intención de ingresar a la Unión Africana, de la que la RASD es miembro fundador, algo a lo que el Ministro saharaui de Exteriores, Mohamed Salem Uld Salek se ha referido, diciendo que ello debe ser en coherencia con los principios de la Ley Constituyente de la Unión y con el respeto del principio de la intangibilidad de las fronteras heredades del colonialismo .

El Ministro de Exteriores saharaui indico, asimismo, que si Marruecos desea ser miembro de la Unión, debe reconocer y acatar las resoluciones de la Unión Africana y la ONU relativas al Sahara Occidental y definir, igualmente, su verdadero mapa político.

Fuente: spsrasd

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com