¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

23nov2016

La Cumbre África-Mundo Árabe y UA reiteran su apoyo a la RASD

Malabo (Guinea Ecuatorial).- Egipto, Túnez, Sudán, Mauritania, Irak y todos los Estados miembros de la Unión Africana apoyan la autodeterminación del Sáhara Occidental.

Los países de la alianza África- Mundo Árabe han reiterado su respaldo a la ONU en el conflicto del Sáhara Occidental al considerar que este territorio está bajo colonialismo según las resoluciones de las Naciones Unidas.

La Presidenta de la Comision de la Union Africana, Dlamini Zuma, durante su discurso ante los Estados Árabe-Africanos, reiteró "el apoyo de la Unión Africana a la lucha del pueblo saharaui por la independencia" y condenó enérgicamente la retirada del los países del Golfo junto a Marruecos.

La IV cumbre Africana-Mundo Árabe aprobó ayer una resolución, presentada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial, que reconoce el derecho de la RASD a participar en la cumbre como miembro fundador de la Unión Africana (antigua OUA). 

Marruecos junto a los países del Golfo Pérsico, que califican los debates y las votaciones como ''mascarada'', según anunció Mezouar, se retiraron previamente de la conferencia y anunciaron su decisión de no asistir a más reuniones.

El aislamiento de Marruecos quedó más patente aún cuando todos los Estados Africanos junto a 6 países Árabes votaron a favor de la República Árabe Saharaui Democrática. Fuentes diplomáticas próximas a la delegación argelina afirmaron que estos países aplicarán en la zona del Sáhara Occidental el reconocimiento del derecho de autodeterminación y celebración de un referéndum.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Salah Eddine Mezouar, que acudió a la cumbre en representación de su país, tras abandonar la sala de reuniones hizo unas extensas declaraciones a la prensa; ''Estos países (los países del Golfo) apoyan el principio de "respeto de la soberanía de los Estados y de su unidad territorial".

Está previsto que la cumbre concluya hoy, sin Marruecos y sus aliados, con la reunión de los jefes de Estado de los países participantes que son miembros de la Liga Árabe y de la Unión Africana.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com