Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- Las organizaciones sindicales internacionales participantes en la 7ª Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con la UGTSARIO y el pueblo saharaui, realizada en el marco del VIII Congreso de la UGTSARIO, en los Campamentos de Refugiados Saharauis celebrado en Bojador los días 03,04 y 05 de diciembre bajo el nombre del mártir y sindicalista Brahim Saika y con lema: Movilización de las Fuerzas Trabajadoras para Imponer la Plena Soberanía, han denunciado la explotación ilegal de los recursos saharauis por el ocupante marroquí, pidiendo la intervención de la ONU para poner fin a la política represiva contra los saharauis.
La 7ª Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con la UGTSARIO y el pueblo saharaui, reiteró su solidaridad y compromiso con los trabajadores saharauis en particular los que se encuentran en las Zonas Ocupadas por Marruecos.
En una declaración difundida al término de los trabajos de esta VII Conferencia, las organizaciones sindicales internacionales se comprometieron a enviar más misiones sindicales a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental para informarse acerca de la situación de los trabajadores saharauis, exigiendo asimismo a las autoridades marroquíes que permitan el acceso y la libre entrada y circulación de sindicalistas, periodistas, observadores y organizaciones internacionales al territorio.
Los sindicatos internacionales han pedido al organismo internacional organizar el referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, "derecho garantizado por las resoluciones internacionales".
Tras expresar su apoyo a los presos políticos saharauis y exigir para ellos un juicio justo, han llamado al cese de las violaciones de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas.
Los participantes llaman a España como Presidente del Consejo de Seguridad a partir del 01 al 31 de diciembre de 2016 para que asuma su responsabilidad histórica y política con el conflicto saharaui, y ponga fin al proceso de descolonización del Sahara Occidental.
Los sindicalistas africanos propusieron en esta conferencia boicotear todos los productos provenientes de las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental por Marruecos, denunciarndo asimismo la expulsión de la vicepresidenta del Parlamento Panafricano, Suelma Beiruk por las autoridades marroquíes para evitar que tome parte en el trabajo de la COP22 en Marrakech.
Fuente: spsrasd
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!