¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Congreso UGTSARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso UGTSARIO. Mostrar todas las entradas

El Presidente de la RASD supervisa la ceremonia de entrega del cargo para el nuevo SG de la UGTSARIO

Chahid El Hafed (Campamentos refugiados).- El Presidente de la República y Secretario General  del Frente Polisario, Brahim Ghali, supervisó ayer, en la sede de la presidencia, la ceremonia de entrega del cargo para el nuevo SG de la UGTSARIO, Salama Brahim, elegido en el recién finalizado VIII Congreso de la UGTSARIO.

Durante la ceremonia de entrega, el Presidente de la República expresó su agradecimiento al ex Secretario General de la Unión, Mohamed Chej Lehbib por el trabajo llevado a cabo como SG y felicitó al nuevo Secretario deseándole éxito en sus nuevas funciones.

El Presidente pidió a trabajadores saharauis estén donde estén redoblar sus esfuerzos con el fin de desarrollar y promover las instituciones nacionales en vistas de la liberación y la edificación del Estado saharaui sobre todo el territorio nacional.

El Presidente llamó a los trabajadores saharauis a cumplir con las decisiones del XIV Congreso del Frente Polisario y con el programa de acción nacional de la Secretaría de organización política a la que pertenece la organización sindical saharaui.

El Secretario General del Frente Polisario aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a todos los mártires de la organización sindical que han contribuido de manera eficaz en la lucha por la independencia nacional, haciendo énfasis en el rol de los trabajadores saharauis en las ciudades ocupadas y su lucha y rechazo a la ocupación ilegal de su territorio por parte de Marruecos.

Por su parte, el saliente SG, Mohamed Lehbib Cheikj, se refirió en su intervención a la gran atención prestada por la dirección política del Frente Polisario a los trabajadores saharauis y a su organización que acaba de celebrar con éxito su octavo congreso con la participación de delegaciones extranjeras solidarias con la causa saharaui, provenientes de diferentes continentes.




La UGTSARIO condena "enérgicamente" la explotación injusta de los recursos naturales saharauis

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El octavo Congreso de la UGTSARIO condenó enérgicamente la explotación injusta de los recursos naturales saharauis por parte de la ocupación marroquí.

En la declaración final del Congreso sindical, los trabajadores saharauis pidieron que se haga una investigación frente al saqueo de los recursos naturales saharauis, así como los convenios ilegales firmados por Marruecos con empresas extranjeras.

Asimismo, la declaración condenó la represión y discriminación que sufren los trabajadores saharauis en las zonas ocupadas donde son violados todos sus derechos elementales y laborales, simplemente por sus posiciones e ideas políticas.

En el mismo contexto, la UGTSARIO condenó las violaciones sistemáticas y los crímenes cometidos por el ocupante marroquí contra los indefensos saharauis, resaltando la necesidad de abrir el territorio a los observadores internacionales y a la prensa para poder informar sobre estos crímenes, además de ampliar las competencias de la MINURSO para abarcar el control y la protección de los derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.

El congreso expresó su satisfacción por los logros obtenidos en el campo político y sindical, resaltando el rotundo fracaso del ocupante marroquí de influir en la situación jurídica del Sahara Occidental como una cuestión de descolonización, además del aplastante apoyo internacional al Frente Polisario y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con el Estado saharaui a nivel continental e internacional.

Fuente: spsrasd




Elección de un nuevo secretario general de la UGTSARIO

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- Los participantes en el VIII Congreso de la UGTSARIO eligieron ayer al Sr. Salama Brahim, como nuevo secretario general de la Unión General de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO).

El nuevo secretario general que compitió en la ronda final con otros dos candidatos obtuvo 160 de los 384 votos expresados, según anunció la comisión electoral.

El nuevo secretario general electo nació en 1967 en la zona de Tiris, y es graduado en Argelia como Ingeniero de Estado en planificación y construcción y con anterioridad había ocupado varios cargos, entre ellos como director de información en la comisaría política militar, responsable de la sección de construcción y planificación en el Ministerio de Construcción.

Cabe recordar, que el Octavo Congreso de la UGTSARIO que se celebró entre el 3 y 5 del actual mes contó con una gran presencia de invitados extranjeros de los diferentes continentes y una cubertura mediática considerable, tanto a nivel nacional como internacional.

Fuente: spsrasd




La 7ª Conferencia sindical internacional de solidaridad con la UGTSARIO llama a la ONU poner fin a la ocupación marroquí

Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- Las organizaciones sindicales internacionales participantes en la 7ª Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con la UGTSARIO y el pueblo saharaui, realizada en el marco del VIII Congreso de la UGTSARIO, en los Campamentos de Refugiados Saharauis celebrado en Bojador los días 03,04 y 05 de diciembre bajo el nombre del mártir y sindicalista Brahim Saika y con lema: Movilización de las Fuerzas Trabajadoras para Imponer la Plena Soberanía, han denunciado la explotación ilegal de los recursos saharauis por el ocupante marroquí, pidiendo la intervención de la ONU para poner fin a la política represiva contra los saharauis.

La 7ª Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con la UGTSARIO y el pueblo saharaui, reiteró su solidaridad y compromiso con los trabajadores saharauis en particular los que se encuentran en las Zonas Ocupadas por Marruecos.

En una declaración difundida al término de los trabajos de esta VII Conferencia, las organizaciones sindicales internacionales se comprometieron a enviar más misiones sindicales a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental para informarse acerca de la situación de los trabajadores saharauis, exigiendo asimismo a las autoridades marroquíes que permitan el acceso y la libre entrada y circulación de sindicalistas, periodistas, observadores y organizaciones internacionales al territorio.

Los sindicatos internacionales han pedido al organismo internacional organizar el referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, "derecho garantizado por las resoluciones internacionales".

Tras expresar su apoyo a los presos políticos saharauis y exigir para ellos un juicio justo, han llamado al cese de las violaciones de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas.


Los participantes llaman a España como Presidente del Consejo de Seguridad  a partir del 01 al 31 de diciembre de 2016 para que asuma su responsabilidad histórica y política con el conflicto saharaui, y ponga fin al proceso de descolonización del Sahara Occidental.




El Coordinador saharaui con la MINURSO afirma que la Cumbre de Malabo fue un "mensaje fuerte y claro" a las alegaciones de Marruecos

Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- La Cumbre de Malabo fue un "mensaje fuerte y claro" de la Unión Africana (UA) a las reclamaciones de Marruecos, dijo este sábado el Coordinador saharaui con la Misión de las Naciones Unidas para la Organización de un Referéndum de autodeterminación en el Sáhara occidental (MINURSO), M’Hamed  Jad-dàd.

La intangibilidad de las fronteras heredadas tras la independencia es un principio sagrado para el continente africano. Este es un desaire para Marruecos ante la próxima cumbre de la UA que indica que la presencia de Marruecos no va a ocurrir a expensas de otro país africano", dijo M’Hamed  Jad-dàd en declaraciones a la agencia argelina APS en el marco de las labores del VIII Congreso de la UGTSARIO.

"África ha demostrado su posición en Malabo que está al lado de la legalidad internacional y el derecho internacional y no sucumbe a ningún tipo de presión", agregó. 

Fuente: spsrasd




Discurso del Presidente de la RASD en el VIII Congreso de la UGTSARIO

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El discurso del Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, fue pronunciado este sábado en Bojador en su nombre por el miembro del Secretariado Nacional y Primer Ministro, Sr. Abdelkader Taleb Omar.

Intervención del señor Brahim Ghali, Presidente de la República Arabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente Polisario en la sesión de apertura del octavo Congreso de la Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Río de Oro.

Wilaya de Bojador, 03 de diciembre 2016.

En el nombre de Allah el clemente y el misericordioso.

Señores y señoras, delegados del octavo Congreso de la Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Rio de Oro,

Distinguido público,

En primer lugar aprovecho la ocasión de la apertura de este congreso para dar un saludo de bienvenida a todas esas delegaciones hermanas y amigas que han soportado las cargas del viaje viniendo de los diferentes continentes del planeta y en especial, los representantes del movimiento sindical internacional, en un gesto noble y digno que refleja la solidez de la solidaridad internacional y su continua expansión con la justa lucha del pueblo saharaui.

La Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Rio de Oro ha sido una organización nacional de masas que ha enmarcado a todos los trabajadores saharauis y en su larga trayectoria ha sido capaz de crear una experiencia extraordinaria en la gestión y la participación en la batalla de liberación y construcción, logrando un salto en la organización y la construcción además de construir fuertes lazos de hermandad y cooperación con la mayoría de organizaciones homologas en el mundo y formar parte de los diferentes destacados organismos internacionales.




La RASD elogia la posición de principios de Argelia en apoyo a la justa lucha del pueblo saharaui

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, elogió este sábado la posición de principios de Argelia adoptada desde los inicios del conflicto en apoyo del pueblo saharaui en su justa lucha, en conformidad con los principios de la Gloriosa Revolución del Primero de Noviembre, la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas y la Unión Africana.

El Presidente de la República subrayó que la nación hermana de Argelia que participa con una gran delegación sindicalista, refleja tal posición de principios, felicitando a la Unión General de Trabajadores de Argelia por el gran trabajo y cómo hizo del Primero de Mayo del año 2016 la manifestación nacional más grande en el territorio argelino en solidaridad con la lucha del pueblo saharaui, bajo el patrocinio del distinguido Presidente Abdelaziz Buteflika.

El Presidente Ghali saludó a las delegaciones procedentes de la organización sindical africana, de Nigeria y Ghana, y otros representantes del continente africano, quienes proporcionaron una lección histórica para el mundo en Malabo, también saludó a las delegaciones procedentes de Italia, Canadá, Argentina, México, Brasil, Rusia, Gran Bretaña, Francia y aplaudió la postura de solidaridad de los pueblos de España que subraya la necesidad de "que el Estado español tienen la responsabilidad histórica, legal y ética hacia la descolonización de la última colonia en África".

Fuente: spsrasd




El Presidente de la RASD destaca la experiencia de la UGTSARIO en la gestión y su contribución a la lucha por la liberación y la construcción

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, afirmó que la Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Rio de Oro (UGTSARIO) durante su trayectoria ha aunado a todos los trabajadores saharauis y ha sido capaz de adquirir vasta experiencia en la gestión y estar en la vanguardia en la batalla por la liberación y la construcción.

El Presidente saharaui dijo en un discurso con motivo del VIII Congreso de la UGTSARIO que se celebra en Bojador del 03 al 05 de diciembre y leído en el Congreso por el Primer Ministro, Abdelkader Taleb Omar, que la organización de todos los trabajadores saharauis fue capaz de crear lazos de hermandad y cooperación con la mayoría de organizaciones sindicales en el mundo.

Brahim Ghali rindió un homenaje "a todas las trabajadoras y todos los trabajadores saharauis quienes han conservado su sitio con letras de oro en la trayectoria de lucha del pueblo saharaui, esos trabajadores han sido los primeros en unirse a las filas del Frente Polisario y se han ocupado merecidamente diferentes cargos en los diferentes organismos políticos y militares, y han dado junto al resto de los hijos de este pueblo grandes sacrificios y centenares de mártires, y hoy en día siguen el camino de la lucha y resistencia".

El Presidente Brahim Gali saludó a toda la fuerza trabajadora saharaui en las Zonas Ocupadas y en el sur de Marruecos quienes luchan a diario en confrontación valiente con la ocupación marroquí   siendo objetos de represión, abusos, tortura, secuestros, detención, desaparición arbitraria y malos tratos donde son privados de su principal derecho que es la autodeterminación y vivir una vida digna en su patria libre e independiente.

Fuente: spsrasd




La RASD agradece el apoyo de Cuba a la justa causa del pueblo saharaui

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, agradeció este sábado la postura de apoyo incondicional a la causa saharaui por parte del Comandante Fidel Castro y de la revolución cubana y el pueblo cubano.

En un discurso con motivo de la apertura de las labores del VIII Congreso de la Unión General de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO) y leído por el miembro del Secretariado Nacional del Polisario y Primer Ministro, Sr Abdelkader Taleb Omar, el Presidente Brahim Gali aseguró que "el pueblo saharaui conserva con orgullo y agradecimiento las posturas del Comandante Fidel Castro y de la revolución cubana y el pueblo cubano, posturas caracterizadas por el apoyo y soporte incondicional en los ámbitos políticos y diplomáticos, pero también todo tipo de apoyo moral y material en diferentes áreas como la formación y especialmente en sectores cruciales como la sanidad y la educación; donde generaciones se han graduado de las escuelas y universidades cubanas y que hoy son cuadros activos en las diferentes instituciones del Estado saharaui".

"Estamos seguros que el pueblo cubano seguirá el camino que ha dejado el comandante y seguirá defendiendo los valores y principios de la Revolución Cubana, y será capaz de superar este momento difícil igual que hizo el pueblo saharaui que sigue su camino hasta conseguir sus objetivos con más firmeza a pesar de la perdida física de símbolos nacionales eternos como Sid Brahim Basiri, el líder fundador El Wali Mustafá Seyed y el presidente Mohamed Abdelaziz", dijo el Presidente saharaui en Bojador en la apertura del congreso de los trabajadores saharauis.

Fuente: spsrasd




Sesiona en Bojador el VIII Congreso de la UGTSARIO

Wilaya de Bojador (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El VIII Congreso de la Unión General de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO) comenzó este sábado sus labores bajo el nombre del mártir y sindicalista Brahim Saika y con lema: Movilización de las Fuerzas Trabajadoras para Imponer la Plena Soberanía.

El Congreso inauguró sus trabajos esta mañana en presencia del Primer Ministro, Abdelkader Taleb Omar, miembros del Secretariado Nacional del Polisario y el Gobierno, junto con delegados del sindicato de trabajadores de todas las wilayas, instituciones nacionales, representación del Ejército Popular de Liberación Saharaui, diputados saharauis y delegaciones extranjeras invitadas a este importante evento.

El discurso de bienvenida en la ceremonia de apertura de este VIII Congreso de la organización sindical saharaui corrió a cargo de la anfitriona del evento, la Gobernadora de la wilaya de Bojador, Sra. Fatma Bal-la quien saludó a los participantes y delegaciones extranjeras y expresó la disposición de la wilaya de  proporcionar todas las condiciones para el éxito de la labor del congreso.

Fuente: spsrasd




VIII Congreso de la UGTSARIO: fuerza moral y laboral para imponer la plena soberanía

Chahid El Hafed (Campamentos Refugiados).- La Unión General de Trabajadores de Seguía El Hamra y Río de Oro (UGTSARIO) celebrará este sábado su VIII Congreso en la wilaya de Bojador en presencia de miembros del Secretariado Nacional del POLISARIO y del Gobierno, delegaciones extranjeras, delegados nacionales y prensa nacional e internacional.

Este VIII Congreso sesionará bajo el lema: "Movilización de las Fuerzas Trabajadoras para Imponer la Plena Soberanía" y llevará el nombre del mártir y sindicalista Brahim Saika.

Desde la celebración de su congreso fundacional, celebrado el 15 de diciembre 1975, la UGTSARIO ha celebrado ya siete congresos: su Segundo congreso se celebró entre el 12 y el 15 de octubre de 1987 bajo el nombre de Congreso del mártir Daudi Mohamed Ahmed.

-Le siguiò el Tercer congreso. Congreso del mártir Mohamed Daha Omar, celebrado el 20 de octubre de 1994.

- Cuarto congreso. Congreso del mártir Emboirik Brahim Elabd, celebrado el 27 de febrero del año 2000.

- Quinto congreso. Congreso del Mártir Mohamed Lamin Echaibin, celebrado el 20 de mayo de 2004.

- Sexto congreso. Congreso del mártir Uleida Mohamed Ali, celebrado entre el 19 y el 21 de octubre de 2008.

- Séptimo congreso. Congreso del mártir Said Dambar, celebrado entre el 21 y el 23 de octubre de 2012 en la wilaya de Bojador.

La UGTSARIO con los años se ha fortalecido y consolidado. Ha conseguido organizar y aunar a las masas obreras en la batalla por la liberación. En estas cuatro décadas ha incrementado su presencia internacional y ha desarrollado excelentes relaciones con organizaciones sindicales de todo el mundo.




Anuncian comité preparatorio del octavo Congreso de la UGTSARIO

Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El Secretariado General de la Unión General de Trabajadores de Saguia El Hamra y Río de Oro (UGTSARIO) anunció el pasado jueves en una reunión la lista del comité preparatorio para el octavo Congreso de la UGTSARIO.

El comité preparatorio dirigido por el Secretario General de la Unión de los trabajadores saharauis Mohamed Chej Mohamed Lehbib se compone de 45 miembros que representan a las diversas instituciones nacionales de la RASD.

Fuente: spsrasd




Sesiona 7 º Congreso de la UGTSARIO en la wilaya de Bojador

Bojador (Campamentos refugiados).- Sesionó este domingo en la wilaya de Bojador el séptimo congreso de la Unión General Trabajadores Saguia el Hamra y Río (UGTSARIO) con la presencia del presidente de la República y  Secretario General del Frente Polisario, autoridades del gobierno, miembros del Secretariado Nacional, delegaciones extranjeras, delegados nacionales y medios de comunicación internacionales.
Después de permanecer un minuto de silencio en memoria de las almas de los mártires y de escuchar las notas del himno nacional, se proyectó un documental que narra la historia de los trabajadores saharauis y su sufrimiento durante la colonización española. La Alcaldesa de la provincia de Bojador, Azza Bäbih, pronunció las palabras de bienvenida, seguidamente  la palabra de evaluación por el Comité Preparatorio que expuso a la audiencia todo lo relacionado con la preparación de este 7º Congreso UGTSARIO.
La Presidencia del Congreso se compone de cinco miembros encabezada por el Director del Instituto Pedagógico del Ministerio de Educación Sr. Abba Lajlifa y otros representantes de diversos sectores nacionales.

Fuente: spsrasd




7º Congreso de la UGTSARIO y 6ª Conferencia Sindical Internacional de Solidaridad con los trabajadores y el pueblo saharaui

- Una Delegación de la Confederación Intersindical participará en estos actos -
Este domingo, 21 de octubre, se inician los trabajos del 7º Congreso de la Unión General de Trabajadores Saharauis que se celebrará en los Campamentos de Refugiados de Tinduf. En el Congreso participarán Delegaciones invitadas provenientes de Europa, África, Asia y América Latina, así como activistas y defensores de los Derechos Humanos provenientes de los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental.
En el marco de los trabajos del Congreso se realizará la 6ª Conferencia Sindical Internacional de Solidaridad con los trabajadores, las trabajadoras y el pueblo saharaui, con la participación de sindicatos de los diferentes continentes.
La Confederación Intersindical participará en estos actos con una representación de nuestro Secretariado Confederal, para reafirmar nuestra solidaridad con el Pueblo Saharaui en general y con los trabajadores y las trabajadoras en particular en estos momentos difíciles, en los que la crisis internacional generada por los especuladores financieros y el gran capital ha servido de excusa para que los gobiernos ataquen los logros sociales, haciendo recaer la crisis sobre quienes no la hemos provocado y recortando derechos conseguidos tras muchos años de lucha.




El Congreso sindical nigeriano participará en el 7º congreso de la UGTSARIO

Abuja (Nigeria).- El Congreso Sindical de Nigeria (CSN) ha decidido enviar una delegación de alto nivel presidida por el vice-presidente del CSN y prominentes dirigentes sindicales de ese país para asistir al VII Congreso de la Unión de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO), confirmado por Abdulwahed Ibrahim Omar en una reunión el viernes con el embajador saharaui en Nigeria Sr. Oubi Bachraya, según un comunicado de la embajada saharaui en la capital nigeriana.
El presidente del CSN agradeció a la UGTSARIO por cursar la invitación a su organización sindical para participar en las labores de su séptimo congreso.
"Esta participación es lo menos que podemos hacer para expresar claramente nuestra solidaridad con el pueblo saharaui y su movimiento sindical, hasta conquistar la libertad y la independencia", dijo el viernes el Sr. Ibrahim Omar Abdulwahed, Presidente del Congreso del Trabajo de Nigeria.
Durante la reunión, el sindicalista nigeriano manifestó su apoyo a la lucha de los trabajadores saharauis a fin de completar el proceso de descolonización del Sahara Occidental, asimismo expresó la admiración del   movimiento sindical africano por el importante papel desempeñado por los trabajadores saharauis en la batalla por la liberación y la construcción de las instituciones de la República saharaui en el exilio.




Arrancan las conferencias preparatorias del 7º Congreso de UGTSARIO

Chahid El Hafed (Campamentos refugiados).- Las conferencias del VII Congreso de la Unión General de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO) comenzarán este lunes en todas las wilayas e instituciones nacionales,  ha indicado este sábado el Secretario General de la Unión, Mohamed Cheikh Mohamed Lehbib, en conferencia de prensa en el Ministerio de Información.
"Esta edición estará marcada por la destacada participación de delegaciones de los territorios saharauis ocupados, así como delegaciones extranjeras procedentes de Europa, Asia, África y América Latina", agregó.
El séptimo congreso de la UGTSARIO, que lleva el nombre del joven mártir saharaui Ahmed Sid Said Dambar sesionará sus trabajos del 21 al 23 octubre de 2012 en la Wilaya de Bojador en los campamentos de refugiados saharauis, bajo el lema "fuerza, resistencia y desarrollo”.
El congreso contará con la participación de delegados de diferentes sectores nacionales, además de los miembros de las oficinas locales de la Oficina Ejecutiva del comité preparatorio del Consejo Nacional.

Fuente: spsrasd




El Séptimo congreso de la UGTSARIO sesionará del 21 al 23 octubre de 2012

Chahid  Al Hafed (campamentos refugiados).- El VII Congreso de la Unión de Trabajadores Saharauis (UGTSARIO) sesionará sus trabajos del 21 al 23 de  octubre de 2012 en la Escuela 27 de febrero bajo el lema: "La resistencia, la perseverancia y el desarrollo”  y llevarà  el nombre del mártir saharaui Said Dambar Sid Ahmed, según un comunicado publicado tras la primera reunión de su comité preparatorio este jueves. La reunión, que fue presidida por el Secretario General de la Unión de Trabajadores saharauis Mohamed Cheij Mohamed Lehbib, examinó el documento de trabajo que recoge el sistema de funciones de los subcomités, organización política y de seguridad, los territorios ocupados y jurídicas, las comunidades en el extranjero, información y divulgaciòn , las asociaciones profesionales, y el plan y estatuto del número de miembros y el comité ejecutivo.

El Comité recordó la indecente condición y los malos  tratos que reciben los presos políticos saharauis en las cárceles de Marruecos, expresando en nombre de todos los trabajadores saharauis su apoyo y solidaridad.
Por último, hizo un llamamiento a todos los trabajadores saharauis a contribuir "cada uno desde su lugar, en el  éxito de este importante evento nacional".

Fuente: spsrasd




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com