Participantes a la entrada del Parlamento Europeo
Con el apoyo del Grupo Parlamentario Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica se celebró en Bruselas durante los días 19 y 20 de febrero una Conferencia sobre sindicalistas y el Sáhara Occidental que cuenta con la participación de organizaciones sindicales de América, Europa y África y de redes y organizaciones especializadas en derechos humanos y en las cuestiones relativas al Sáhara Occidental.
Fuente: spsrasd / CCOO
Bruselas (Bélgica).- Los sindicatos internacionales y los eurodiputados denunciaron en Bruselas el lunes las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado, en particular las de los trabajadores, y condenaron el saqueo de los recursos naturales de estos territorios por parte de Marruecos .
En una conferencia organizada en el Parlamento Europeo sobre el tema "Sindicalistas y solidaridad con el Sáhara Occidental", los participantes expresaron su preocupación por la persistencia de la violación "con total impunidad" de los derechos humanos en los territorios saharauis. ocupados.
"Las detenciones, torturas, juicios y detenciones arbitrarias, desapariciones, intimidación son prácticas comunes en los territorios ocupados", dijo el sindicalista saharaui de la Unión General de Trabajadores de Saguia el Hamra y Rio de Oro (UGTSARIO), Abida Uld Alamin Bachir.
Según este sindicalista, los trabajadores saharauis en los territorios ocupados no gozan de ninguna protección legal y el deterioro de las condiciones de vida, trabajo, educación, higiene y derecho al trabajo es constante.
"La UE y especialmente España es cómplice" de Marruecos en estas violaciones, argumentó, subrayando, como tal, que las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado son el resultado directo de la falta de la organización del referéndum de autodeterminación.