La Asociación Pro Derechos Humanos de España manifiesta su apoyo a la nueva denuncia presentada por diversas organizaciones civiles contra el Gobierno español por la venta de armas a Marruecos, pese a la ocupación ilegal que mantiene en el Sáhara Occidental y la dura y continuada acción represiva a la que lleva sometiendo al pueblo saharaui desde 1975. Es indudable que Marruecos utilizará esas armas para hacer frente al movimiento de protesta en el que está inmerso el Sáhara Occidental, con el fin de asegurar la explotación ilegal de las grandes riquezas de este territorio que recientemente ha ampliado con la concesión a empresas petroleras extranjeras de licencias para la prospección de hidrocarburos en aguas saharauis.
Resulta indignante que el Gobierno de España, al que la ONU nunca dejó de seguir reconociendo como la potencia responsable del territorio pendiente de descolonizar del Sáhara Occidental, sea la principal suministradora del armamento con el que Marruecos intenta consumar el genocidio saharaui. Más aún teniendo en cuenta que estas responsabilidades obligan a España cumplir el art. 73 de la Carta de las Naciones Unidas donde se establece que, “Los miembros de las Naciones Unidas que tengan o asuman la responsabilidad de administrar territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio, reconocen el principio de que los intereses de los habitantes de esos territorios están por encima de todo”.
Desde 1976, incumpliendo la legalidad internacional, los Gobiernos españoles se han venido aferrando a un supuesto acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1975, el denominado “Acuerdo de Madrid” al que la ONU nunca dio validez jurídica para justificar su silencio ante la tragedia sufrida por el pueblo saharaui.
Por tanto, el Gobierno de España debe denunciar este acuerdo, exigir la liberación de todos los saharauis encarcelados y detenidos, y exigir la defensa y protección inmediata de los Derechos Humanos en el Territorio No Autónomo del Sahara Occidental pendiente de descolonización.
Mientras que España no asuma sus responsabilidades como Potencia Administradora del Sáhara Occidental, la APDHE continuará su Campaña Internacional de Denuncia de los “Acuerdos de Madrid”, por ser estos el origen del drama humanitario saharaui.
Ni el anterior gobierno del Sr. Zapatero ni el actual del Sr. Rajoy, han mostrado la más mínima consideración hacia las justas reivindicaciones expresadas por miles de ciudadanos procedentes de más de cien países que ya se han adherido a esta campaña Internacional, en la cual se exige lo siguiente:
1) La Denuncia de los “Acuerdos de Madrid”
2) La devolución de la nacionalidad usurpada a todos los saharauis censados en 1975, sus descendientes, y a todos aquellos que puedan demostrar con la documentación correspondiente, ese derecho.
3) La entrega del Territorio No Autonomo del Sahara Occidental a Naciones Unidas, para que se pueda proteger de inmediato, a los habitantes de los territorios ocupados, y posteriormente, se pueda celebrar el referendum de Autodeterminación.
Por todo ello, exigimos al actual Gobierno Español que resuelva con dignidad y valentía la injusticia cometida desde 1975 contra todo un pueblo y sus descendientes, dando cumplimiento a la legalidad internacional que establece que las potencias administradoras de pueblos colonizados pendientes de llevar a término su autodeterminación, han de “velar por su adelanto político, económico, social y educativo, el justo tratamiento de dichos pueblos, y su protección contra todo abuso”.
Además, si deseas adherirte a la Campaña de la APDHE, puedes hacerlo en el siguiente enlace: http://apdhe.org/?page_id=1397#contact-form-1397
Fuente: apdhe.org
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!