¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

01jul2016

Marruecos dice "continuar las negociaciones" para el regreso del personal civil de la Minurso al Sáhara Occidental

Marruecos no excluye el retorno de todos o parte del personal civil de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso) expulsado del Sáhara Occidental el pasado mes de marzo, según afirmó ayer el portavoz del gobierno marroquí, Mustafa Jalfi.

Según fuentes diplomáticas, Marruecos habìa propuesto que solo permitirá la reincorporación de 25 miembros del personal de la MINURSO algo que fue rechazado por la ONU.

La ONU mantiene durante meses las negociaciones con Marruecos para que este readmita al personal civil de la MINURSO que expulsó.

Según fuentes diplomáticas anónimas, las negociaciones han producido resultados aunque se advierte que aún no han finalizado, Jalfi no ha dado detalles sobre ese tema.
"El diálogo aún continúa", dijo Jalfi de forma lacónica, antes de añadir que "no hay nada oficial" sobre el caso.

A fines del pasado abril, y durante la votación para la renovación del mandato de la Minurso un año más, el Consejo de Seguridad encargó al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que gestionara el retorno de los 73 expulsados o todos los necesarios para que la misión "recupere su plena capacidad".

Preguntado sobre si las negociaciones tratan ahora sobre el retorno de 25 de los expulsados, Jalfi se negó a confirmar esa cifra, que según diversas fuentes no termina de convencer a ninguna de las partes.

El ministro tampoco quiso confirmar si Marruecos ha puesto "condiciones" al retorno del personal civil de la misión, como han afirmado varios medios marroquíes, que aseguran que en caso de regresar, lo harían con restricciones de movimientos, y sobre todo en lo relativo a sus contactos con la sociedad civil.

Para Marruecos, la misión de la Minurso debe limitarse a la verificación del alto el fuego y al desminado del territorio, y eventualmente propiciar el intercambio de visitas entre familiares de los refugiados saharauis y del territorio saharaui ocupado por Marruecos, excluyendo toda actividad política.
La resolución 2285 plantea expresamente que hay una "necesidad urgente" de que la MINURSO recupere su "plena operatividad" y pide a Ban Ki Moon que, en un plazo de 90 días, informe al Consejo de la evolución de la situación.



Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.



" />





0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com