¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Mohamed Sayad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mohamed Sayad. Mostrar todas las entradas

Tengo miedo


Por Bahia M.H Awah / Texto: Ali Salem Iselmu / Ilustración: Sayad Mohamed / Fuente: Y... ¿donde queda el Sáhara?

Cuando alguien siente rabia e impotencia ante muchas situaciones injustas y terribles, acude a la poesía como el último refugio contra el odio y el miedo. En ella encuentra palabras e imágenes que construye con mucha delicadeza para dar respuesta a la intolerancia. Una mirada transforma una vida, rompe una frontera y penetra de forma irremediable.

MIEDO EN LA MIRADA
Hoy que algunos me miran con miedo
las lágrimas de mi corazón
brotan del interior de mi alma,
me siento desorientado
en esta jungla humana.

El brillo que hay en mis ojos
se apaga lentamente
mis brazos ya no tienen fuerza
me siento derrotado
con cada muerte
con cada crimen
del que me quieren culpar.

Dudan de mi inocencia
me hacen preguntas incómodas
yo no soy de la religión del odio
sigo encontrando placer en la luz,
en las palabras,
en los gestos.

Me siento impotente
ante tanta barbarie
soy inocente,
porqué mis padres lo fueron
mis abuelos también.




Entrevista a Mohamed Sayad, un artista pintor saharaui de los territorios ocupados

-¿Cuándo empezaste con el arte de la pintura?
-Empecé con la pintura desde pequeño, me gustaba mucho. La pintura se convirtió en una forma de expresar lo que siento y siempre quise pasar de ser un aficionado de este arte, a ser un profesional, aprendiendo siempre de mis vivencias y de los grandes de este arte.
En el Sahara Occidental, hay mucha energía y mucho talento pero por desgracia muchos de los jóvenes saharauis matan y entierran ese talento que tienen debido a la marginación que sufrimos y las complicaciones que el invasor marroquí impone.
-¿Ha sido fácil para ti, ser artista saharaui y en los territorios ocupado?
-Por su puesto que no es nada fácil ser un artista saharaui bajo la represión del invasor marroquí, pero de todo el sufrimiento que sufrimos como saharauis y de cada nueva herida intento sacar una nueva idea y un nuevo reto en mi profesión.
Y aprovecho para pedir desde aquí a todas las ONGs de derechos humanos que protejan a los artistas en el Sahara occidental, yo mismo estoy recibiendo muchas amenazas a trabes de llamadas anónimas, cartas…
-¿Crees que Marruecos complica o crea travas para que los jóvenes saharauis no tengan formación académica?
-El régimen marroquí tiene un claro plan para la represión y ejecución de estas energías y talentos y la prueba de ello, es que en los territorios ocupados no hay ni rastro de proyectos culturales, como tampoco hay rastro de colegios de arte ya sean públicos o privados. Ni siquiera hay ninguna oficina oficial, ni departamento… del ministerio de cultura marroquí. Es una tierra fantasma tan solo vemos maquinas que saquean recursos naturales del Sahara y una gran presencia militar y policial.
-En la mayoría de tus cuadros se destaca la identidad saharaui. ¿Quieres transmitir algún mensaje con ello?
-Claro, porque el arte juega un papel muy importante en la identidad. Y el artista no deja de ser hijo de su casa, y es evidente que a trabes de mis cuadros quiero mandar un mensaje al mundo, por ejemplo mi cuadro llamado el grito de un pueblo, representa el grito de nuestro pueblo que grita basta de tanta represión, pedimos nuestra autodeterminación.
Nuestro pueblo desde siempre a luchado por su libertad, y es curioso, pero los saharauis por muy separados que estemos, siempre nos une ese espíritu de lucha y ansia de libertad.
-¿Se podría considerar que el arte es una forma más de lucha?
-El arte es una forma de lucha, por que lo que distingue el arte es que tiene relación con todos los campos, el arte es una forma eficaz para la acción política.
Porque el artista lleva su pueblo en el corazón, y lo lleva con el a todas partes del mundo.




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com