¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Sjøvik AS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sjøvik AS. Mostrar todas las entradas

Punto de Contacto de OCDE en Noruega pide a Kosmos que no tergiverse

La empresa petrolera de Estados Unidos de América, Kosmos Energy, que opera en el mar del Sahara Occidental ocupado, ha sido requerida por un Punto Nacional de Contacto de la OCDE para “que se abstenga de postular interpretaciones como hechos”. La empresa se niega a desdecirse de mentiras vertidas en su página web a propósito de una asociación de la sociedad civil, y rechaza contestar a preguntas de WSRW.

La empresa estadounidense Kosmos Energy está grave y públicamente tergiversando una declaración conjunta firmada por el Comité Noruego de Apoyo al Sahara Occidental (NSCWS) y la empresa pesquera Sjøvik AS, realizada con la mediación del Punto Nacional de Contacto de la OCDE en Noruega en 2013.

Kosmos Energy, que detenta una licencia marítima del Gobierno marroquí en los territorios ocupados, hace esa interpretación torcida, en un esfuerzo de intentar legitimar sus propias operaciones polémicas refiriéndose a terceras partes.

La tergiversación de la compañía petrolera aparece en una carta enviada por Kosmos al Consejo de Ética del Fondo de Pensiones del Gobierno Noruego el 14 de enero de 2016, y que se puede ver en la página web de la compañía. Poco antes, el Consejo de Ética había recomendado que el Fondo de Pensiones del Gobierno Noruego excluyera a Kosmos de su cartera por violación de normas éticas fundamentales en el Sahara Occidental.

Kosmos Energy asegura en su carta:
-que la declaración de la ONG Noruega y la compañía de pesca constituye un argumento para llevar a cabo prospecciones de petróleo en el Sahara Occidental, en cuanto que “afirma que Sjovik está proporcionando beneficios al pueblo saharaui”, “y no viola el derecho aplicable” y que la empresa “continuará sus operaciones de forma transparente”.
-que el Punto Nacional de Contacto de la OCDE en Noruega ha tomado una decisión sobre el asunto, aconsejando cómo ceben hacerse los negocios en el Sahara Occidental.

Ambas afirmaciones son incorrectas.




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com