Dajla (Tindouf).- Bastó una reflexión de Abdelkader Taleb Omar, primer ministro de la
República Árabe Saharaui Democrática (RASD), para que el FiSahara
adoptara de repente un tinte eminentemente político: “Tendríamos que
preguntarnos por qué Francia tiene una doble vara de medir. Por qué es
una gran defensora de los derechos humanos en muchas partes del mundo y
no acepta la vigilancia de estos derechos en el Sahara Occidental”.
Para que no quedara dudas, a Taleb Omar no se le olvidó mencionar ni a
Aminetu Haidar ni a “los jóvenes héroes del Campamento de la Dignidad”.
Además de denunciar esa “actitud hipócrita”, el primer ministro
saharaui entró de lleno en dos asuntos claves para el futuro de su
pueblo: las revueltas que agitan el Magreb y las supuestas diferencias
de criterio entre los saharauis de los territorios ocupados y el Frente
Polisario. Sobre la ola revolucionaria dijo: “Lo que está pasando
demuestra que ningún gobierno puede imponer su voluntad por las armas”. Y
sobre las presuntas divergencias, proclamó: “Los saharauis estamos más
unidos que nunca. La continua tortura y discriminación de los habitantes
del Sahara Occidental y los padecimientos de la población en los
campamentos son parte de la misma cosa, aunque a Marruecos le interese
divulgar un mensaje falaz de división”.
Luis Tosar, protagonista de También la lluvia, enarboló la
bandera saharaui y, para presentar su película, dijo: “Trata sobre la
gente que no se resigna, a pesar de que todo parezca en contra, y ni yo
ni la película pueden enseñar nada a este pueblo sobre ese asunto”. Nora
Navas, protagonista de Pa negre, que también se proyecta en la
muestra, buscó otros paralelismos: “Esta película trata sobre el
sinsentido de la guerra, pero sobre todo trata de cómo mantener firmes
los principios y las ideas de uno mismo a pesar de haber salido
derrotados. Si uno se mantiene de pie, la victoria nunca es completa y
puede acabar tornándose en derrota”.
Más relajado, escuchando a Dire Straits a medianoche bajo el palmeral,
Tosar habló del primer impacto de su visita: “Tienes una foto hecha del
conflicto saharaui a través de lo que lees y te cuentan, pero poner un
pie aquí te da una sensación de extrema soledad, de estar en medio de la
nada, y al mismo tiempo te sientes acompañado por un pueblo
maravilloso. Ojala consigan su tierra, y cuando la consigan, no acaben
pareciéndose a nosotros”.
Similar impacto se han llevado las delegaciones sudafricana y
venezolana, país este último invitado de honor del festival. Masotsha
Mongezi, primer secretario de la embajada de Sudáfrica en Argel, llevó
la reflexión a su terreno: “Mandela estuvo muchos años en la cárcel y al
final fue liberado y nos condujo hacia la libertad, la igualdad y el
progreso. Los saharauis están en una cárcel de arena, y durante estos
días he comprobado su convencimiento y determinación. Estoy seguro de
que, a pesar de las dificultades y de las zancadillas traicioneras, su
revolución acabará triunfando. Cuando te asiste la razón, a veces es
solo cuestión de tiempo, aunque durante ese tiempo tengas que sufrir al
límite de la resistencia humana”.
Para el realizador venezolano Carlos Azpurúa, autor del documental Saharaui, la última colonia de África,
centrado en la violación de los derechos humanos, cada vez está más
lejos la posibilidad de la independencia, pero confía en el advenimiento
de un estallido interno en Marruecos contra Mohamed VI que daría vía
libre para que los refugiados regresaran a su tierra.
Miguel Ángel Silvestre, actor más conocido como El Duque por su papel en la serie televisiva Sin tetas no hay paraíso, también
anda por el campamento de Dajla estos días. Aparte de sus conclusiones
existenciales, que podrá evaluar cuando su estancia finalice, seguro que
ya ha sacado una conclusión: que nadie aquí lo conoce, que no hay fans
chillonas suspirando por sus abdominales. Aquí se viene a otra cosa.
Fuente: Guin Guin Bali
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!