¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

30jul2013

Firma para que Salah Amaidan, atleta saharaui, PUEDA ENTRAR A SU PAÍS, Sahara Occidental, y visite a su padre gravemente enfermo

Última Hora sobre el caso Amaidan Salah: Hoy ingresan al padre de Salah, Hamudí Amaidan, para operarle el miércoles. ¡¡¡URGE RECOGIDA DE FIRMAS!!!.
¡¡¡Todos somos Salah !!!
Tu firma es muy importante, hazlo desde el siguiente enlace:
http://www.avaaz.org/es/petition/Que_Salah_Amidan_atleta_saharaui_PUEDA_ENTRAR_A_SU_PAIS_Sahara_Occidental_y_visite_a_su_padre_gravemente_enfermo/?twi

¿Por qué es importante?
Quiero expresar mi solidaridad con SALAH AMAIDAN y condenar su expulsión ilegal por parte de las autoridades marroquíes, negándole el derecho a viajar al Sáhara Occidental para visitar a su familia y sobre todo a su padre HAMUDI AMAIDAN que se encuentra en un grave estado de salud a consecuencia de una insuficiencia renal crónica.
Pido a organizaciones de derechos humanos, al Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al Alto Comisariado para los Refugiados y autoridades francesas presionen a las autoridades marroquíes para que pueda ejercer su derecho y viajar al Sáhara Occidental y visitar a sus familiares.

COMUNICADO DE SALAH AMAIDAN:
Yo, el atleta saharaui, SALAH AMAIDAN, portador del pasaporte francés número xxxxxxxx, he viajado el día 17 de julio de 2013 desde las Islas Canarias a la ciudad ocupada de El Aaiún, con el objetivo de visitar a mi familia, amigos y a mi pueblo, y en especial a mi padre HAMUDI AMAIDAN que se encuentra en un grave estado de salud a consecuencia de una insuficiencia renal crónica.
Al llegar al aeropuerto me encontré con un amplio despliegue policial de los distintos cuerpos de seguridad marroquíes comandados por el propio Pachá de El Aaiún y oficiales de la Inteligencia.
Me condujeron al edificio del aeropuerto donde fui sometido durante dos horas aproximadamente a múltiples insultos y vejaciones hacia mí y hacia el Pueblo Saharaui, entablándose una fuerte discusión por el impedimento de entrada en la ciudad y la flagrante decisión de expulsión de mi persona del territorio.
Posteriormente fui conducido por la fuerza al avión, y obligado a subir al mismo, retrasándose la salida del avión setenta minutos.

Quiero manifestar lo siguiente en este comunicado:
1.- Mi condena a esta expulsión ilegal por parte de las autoridades de ocupación marroquíes, que ha conllevado la privación de mi derecho a visitar a mi familia
2.- Mi determinación en llevar a cabo todas las acciones necesarias para lograr el reencuentro con mi familia.
3.- Pido a todas las organizaciones de derechos humanos, al Alto Comisionados de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al Alto Comisariado para los Refugiados, y al movimiento solidario internacional su apoyo para presionar a Marruecos para que no impida mi reencuentro con mi familia en la mi ciudad natal El Aaiún. Sahara Occidental.
4.- Pido a las autoridades francesas su urgente intervención ante el gobierno de Marruecos para facilitar el ejercicio de mi derecho a contactar con mi familia en El Aaiún.

Las Palmas de Gran Canaria a 18 de julio de 2013


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com