¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

13jun2014

Visita de AI al Sahara Occidental: las autoridades marroquíes trasladan al preso saharaui de conciencia Yahya Mohammed El Hafed Iazaa a la prisión local de Loudaya-Marrakech /Marruecos

El 9 de junio de 2014 las autoridades marroquíes procedieron a trasladar al preso saharaui de conciencia “Yahya Mohammed El Hafed Iazaa” de la prisión local Ait melloul/ Marruecos a la de Loudaya-Marrakech /Marruecos, después de una huelga de hambre de 46 días que terminó con la aceptación  por parte de la administración penitenciaria para abrir un dialogo con él sobre una serie de demandas.
La medida optada por la Delegación General de la Administración Penitenciaria y Reinserción en coordinación con los diversos servicios de inteligencia marroquíes probablemente está relacionada con el dialogó que la administración carcelaria abrió con el preso político saharaui el 7 de junio de 2014 después de que su estado de salud se volviera grave e inestable.
El traslado repentino del preso de conciencia “Yahya Mohammed El Hafed Iazaa” coincidió con la visita de una delegación de Amnistía Internacional  al Sáhara Occidental que de acuerdo con la información recibida esta pudo haber discutido el tema de la huelga de hambre con los organismos marroquíes gubernamentales y no gubernamentales, tomándolo como principal factor que pudiese estar detrás de esta decisión y asimismo influir en su aceleración.
Queda señalar que como consecuencia del empeoramiento del estado de salud del preso de conciencia "Yahya Mohammed el Hafed Iazaa" condenado a 15 años de prisión, ya había enviado una serie de peticiones a fin de acelerar su traslado, del mismo modo su familia se puso en contacto desde hace un año con un grupo de las autoridades marroquíes para el mismo propósito, pero ellos se mantuvieron rechazando estas peticiones y castigándole deliberadamente, lo que le hizo volver a la huelga de hambre que duró unos 46 días.

El Aaiún/Sahara Occidental, el 9 de junio de 2014 


El buró ejecutivo del Colectivo de Saharauis Defensores de Derechos Humanos


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com