¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

11nov2016

España dona dos millones de euros con el fin de acabar con la crisis humanitaria que viven los refugiados en los campamentos saharauis

Madrid (España).- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha recibido una donación de España de dos millones de euros para ayudar a cubrir las necesidades alimentarias básicas de los refugiados saharuis en los campamentos de Tinduf (Argelia).

La contribución llega en un momento crucial dado que en octubre el PMA se vio obligado a suspender parte de su asistencia alimentaria por falta de financiación y en diciembre puede que tenga que reducir a la mitad la ración mensual para los próximos seis meses.

Por eso el PMA ha valorado en un comunicado que la contribución española (procedente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y las comunidades de Extremadura, Galicia, La Rioja y Madrid) llega "en el momento justo para ayudar a responder al déficit de financiación de 10 millones de dólares (unos nueve millones de euros) de los próximos seis meses".

"España es uno de los donantes clave que continuamente buscan mantener la seguridad alimentaria de los refugiados saharauis", ha elogiado el PMA, que agradece "enormemente haber recibido esta contribución en un momento tan difícil", ha declarado el representante de la organización en Argelia, Romain Sirois, para quien es "gratificante ver que varias administraciones españolas se han unido para apoyar a los refugiados".

Los refugiados saharauis que viven en los cinco campamentos situados en el duro desierto de Tinduf dependen mucho del apoyo internacional, y el PMA es el principal proveedor de asistencia alimentaria desde 1986. Los fondos españoles ayudarán a complementar la asistencia alimentaria mensual del PMA con alimentos básicos como harina de trigo o aceite vegetal, durante los próximos dos meses.

El pasado 31 de octubre, el PMA, junto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo para la Infancia de la ONU (UNICEF) pidieron a la comunidad internacional apoyo continuado para los refugiados del Sáhara Occidental.
El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unos 80 millones de personas en 80 países.

Fuente: El Confidencial Saharaui


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com