Entrevista a Jira Bulahi, representante del Frente Polisario en España
Jira Bulahi es el equivalente a la embajadora de los saharauis en España. Bulahi participó recientemente en la Universidad de Alicante en las III jornadas sobre el Sáhara Occidental y las universidades públicas valencianas.
Con el conflicto enquistado más de 40 años, confía en que pronto su pueblo pueda decidir su futuro, «dé Marruecos su brazo a torcer o no»
Por Pino Alberola / diarioinformacion
-¿Cuál es en estos momentos la situación de la causa saharaui?
Nos encontramos en uno de los mejores momentos, ya que se han producido una serie de avances y logros. A nivel de África, se ha ido consolidando la posición de los Estados africanos en distintas líneas. Por un lado hacia la resolución del conflicto, ya que se han dado cuenta de que el Sáhara es la última colonia y por lo tanto es una cuestión de soberanía, una mancha en el avance del territorio africano. Los Estados africanos también están preocupados por la situación política y por el tema de los derechos humanos en el Sáhara.
-¿Cuentan también con el respaldo de Europa?
En Europa las distintas sentencias de los tribunales de justicia han dejado patente las claves de los elementos que perpetúan esta violación de los derechos humanos. Estas sentencias dejan bien claro que cualquier pacto con Marruecos es aceptable siempre que no abarque a los territorios saharauis. También se deja claro que quien tiene la soberanía sobre los recursos de esos territorios es el pueblo saharaui y que el representante de ese pueblo es el Frente Polisario.
-¿Cree que dará Marruecos su brazo a torcer para poner fin a este conflicto que se remonta más de 40 años en el tiempo?
Este conflicto se va a solucionar. En si finalmente Marruecos dará su brazo a torcer es algo en lo que no entramos, ya que sigue sin querer oír y cuenta con el beneplácito de muchos países europeos.