¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

14jun2014

Una compañía de Montevideo clasificada entre las peores por una organización internacional

La compañía uruguaya de fertilizantes ISUSA, ha sido clasificada como la undécima peor del mundo entre las que importan fosfatos del Sahara Occidental ocupado. “Este comercio está contribuyendo directamente a mantener la ocupación ilegal del territorio por Marruecos”, sostiene el informe.
El alcance de la implicación de ISUSA queda al descubierto en un informe publicado por la asociación Western Sahara Resource Watch (WSRW). Dicho informe proporciona un listado de todos los clientes, las cantidades, los importes y los envíos relativos a las exportaciones marroquíes de roca fosfórica de los territorios ocupados.
El informe está basado en dos años de rastreo y análisis de 98 graneleros que llegaron al puerto de El Aaiún, Sahara Occidental, a lo largo de 2012 y 2013. Durante esos dos años, el puerto de Montevideo recibió un barco cada año, revela el informe. El informe detalla que, en 2013, la cantidad total extraída del Sahara Occidental ocupado para la exportación fue de 2,2 millones de toneladas, con un valor estimado de 330 millones de $ USA, enviadas en 48 graneleros.
“Estimamos que ISUSA ha pagado al Gobierno de Marruecos entre 4 y 5 millones de dolares cada año por un recurso robado a sus legítimos dueños, los saharauis. Con esta actitud, ISUSA está contribuyendo directamente a prolongar el sufrimiento de los saharauis y a retrasar que alcancen su independencia” declaró Erik Hagen, presidente de WSRW.
Las NNUU consideran el Sahara Occidental la ultima colonia de África. La roca fosfórica se explota ilegalmente por el Gobierno de Marruecos en el Sahara Occidental, un territorio que Marruecos ha ocupado salvajemente.
Las exportaciones son la principal fuente de ingresos que Marruecos consigue de los territorios ocupados. Representantes de los saharauis han sido claros y firmes en contra de este comercio, tanto ante la ONU, como en general, como frente a determinadas empresas. Las NU vienen declarando ilegales estas explotaciones en tanto los saharauis no las admitan.
ISUSA ha confirmado a WSRW su participación en el comercio. WSRW pide a ISUSA que cese inmediatamente todas las compras de fosfatos del Sahara Occidental hasta que se encuentre una solución al conflicto.


Fuente: lr21.com


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com