La Federación ACAPS manifiesta su solidaridad con la Sra. Claude Mangin-Asfari, miembro de la Asociación de amigos de la República Árabe Saharaui Democrática en Francia y esposa de uno de los prisioneros políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik.
Así mismo, entendemos y damos apoyo a la huelga de hambre indefinida iniciada el miércoles 18 de abril de 2018, en motivo de su expulsión de Marruecos cuando iba a visitar a su marido, el Sr. Naama Asfari. Marruecos hace 21 meses que prohíbe que la Sra. Claude Mangin-Asfari visite a su marido.
El Sr. Naama Asfari es preso político saharaui, condenado a 30 años de prisión, por su activismo pacífico en la lucha por la independencia del Sahara Occidental. Ha recibido el premio de Derechos humanos concedido por la Fundación ACAT para la Dignidad humana en enero. El Comité contra la Tortura de la ONU en Ginebra condenó a Marruecos por primera vez por torturas en la persona de Naama Asfari en diciembre de 2016.
Manifestamos nuestro agradecimiento al apoyo que el Ayuntamiento de Ivry sur Seine ofrece a la Sra. Claude Mangin-Asfari en su huelga de hambre, protesta que cesará cuando se le autorice a ver de nuevo a su marido en la cárcel.
Denunciamos el incumplimiento de la legalidad internacional por parte del Gobierno marroquí, al impedir que Claude Mangin visite a su esposo, el preso político Naama Asfari.
Exigimos que el Reino de Marruecos autorice la visita de la Sra. Claude Mangin-Asfari a su marido.
Denunciamos las condiciones infrahumanas, la vulneración de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que sufren los presos políticos saharauis, que se agravan en no poder tener contacto con sus familiares y sus abogados.
Exigimos al reino de Marruecos la libertad de todos los presos políticos saharauis, incluido el Grupo de Gdeim Izik, condenados por un tribunal militar marroquí, así como pedimos la protección de los derechos fundamentales del pueblo saharaui, de establecer un mecanismo internacional de seguimiento de los derechos humanos en el Sahara Occidental y apoyar una solución del conflicto basada en el ejercicio del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, como establecen numerosas resoluciones de las Naciones Unidas.
Barcelona, 26 de abril de 2018
Cantabria (España).- Cantabria por el Sáhara ha mostrado su respaldo a la activista Claude Mangin, en una huelga de hambre que lleva ya nueve días, ante la prohibición de Marruecos de visitar a su marido, el preso político saharaui Naama Asfari.
Los asistentes en el CASYC UP a la proyección del documental “Fusiles o pintadas: la lucha no violenta del pueblo saharaui’ mostraron su apoyo a esta ciudadana francesa.
Cantabria por el Sáhara ha criticado la actitud del gobierno marroquí y la existencia de presos políticos, haciendo un llamamiento a los gobiernos español y francés para que tomen las medidas oportunas y necesarias para que Claude Mangin-Asfari consiga la autorización de entrada en territorio marroquí.
El pasado miércoles comenzó en el IES Ataúlfo Argenta, de Castro Urdiales. el ciclo de proyecciones programadas por Cantabria por el Sáhara de “Fusiles o pintadas: la lucha no violenta del pueblo saharaui”, documental dirigido por Jordi Oriola, que estuvo presente en el acto y participó en el animado coloquio que se dio tras la proyección junto con el activista de los Derechos Humanos Hassana Aalia y el Presidente de la agencia de prensa saharaui, Ahmed Ettanji.
Valencia (España).- La Asociación de Saharauis en Valencia ZEMMUR, la Liga de Jóvenes Saharauis en Valencia (LEJSE) y FASPS-PV, han expresado su apoyo a Claude Mangin-Asfari, esposa del preso político saharaui del grupo de Gdeim Izik, Naama Asfari.
La Delegación del POLISARIO en Valencia también se ha sumado a este apoyo según un comunicado de estas entidades valencianas.
Claude Mangin-Asfari, se encuentra en huelga de hambre indefinida debido al impedimento por parte de las autoridades marroquíes para entrar en dicho territorio debido al compromiso y apoyo a la lucha pacífica del Pueblo Saharaui por parte de la ciudadana francesa.
La Delegación del Frente Polisario en Valencia y las entidades FASPS-PV, la Asociaciòn de Saharauis en Valencia ZEMMUR y la Liga de Jóvenes Saharauis en Valencia (LEJSE) denuncian la actitud del gobierno marroquí con el Pueblo Saharaui y condenan la grave situación del grupo de prisioneros de Gdeim Izik, detenidos tras el desmantelamiento del campamento en noviembre de 2010.
Tras hacer “un llamamiento al gobierno francés para que tome las medidas oportunas y necesarias para que Claude Mangin-Asfari consiga la autorización de entrada en territorio marroquí y tenga la oportunidad de encontrarse con su marido”, las entidades apoyan la huelga de hambre de Claude Mangin-Asfari y todas las acciones que realice para tal propósito.
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!