Italia ha concedido una ayuda de 500.000 euros para paliar la emergencia alimentaria que desde hace dos meses sufren los campamentos de refugiados saharauis, en los que viven cerca de 160.000 personas desde hace cuarenta años.
En un comunicado difundido ayer, la Embajada italiana en Argel explicó que los fondos serán gestionados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), organismos que advierten desde hace meses de la gravedad de la situación.
La PMA destinará su parte al proyecto "Apoyo a los refugiados del Sahara Occidental", dirigido a prestar asistencia nutricional a menores.
La ayuda italiana permitirá, además, adquirir unas 200 toneladas de galletas de alto contenido energético que se distribuirán entre unos 42.000 niños de escuelas primarias y guarderías de los cinco campamentos para fomentar también la escolarización, detalló la delegación.
A ello se sumará la distribución de unas 30 toneladas de Nutributter -integrador de los alimentos a base de micronutrientes, vitaminas y minerales para untar y con grasa- a fin de prevenir la malnutrición crónica y combatir la anemia en aproximadamente 13.500 niños de entre seis meses y cinco años, agregó.
UNICEF, por su parte, destinará el dinero a proyectos de salud y educación en el marco de su proyecto actual, que pretende mejorar las estructuras docentes presentes en el territorio y favorecer un entorno "seguro y confortable" para los alumnos.
Con ello, se busca rehabilitar cuarenta clases de tres escuelas y dos guarderías en el campamento de El Aaiún, afectado por las inundaciones de agosto pasado, así como 55 unidades sanitarias en otras ocho escuelas, añadió la nota.
Esta ayuda se utilizará, igualmente, para la vacunación de 28.000 niños menores de 5 años en el marco del programa para la administración de once antígenos en diversos tipos de vacunas, de conformidad con las directrices de los Ministerios de Salud argelino y saharaui.
"La cooperación italiana reitera su apoyo a los refugiados saharauis demostrado a través del compromiso en el plano financiero, así como con el plan de apoyo humanitario iniciado hace años para evitar que esta crisis, que dura más de cuarenta años, no sea olvidada por la comunidad internacional", concluyó el comunicado.
Cada año, el PMA distribuye 90.000 raciones alimentarias generales, así como 35.000 raciones suplementarias a los refugiados más vulnerables.
Fuente: terra.es
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!