¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

18nov2016

Lanzan campaña internacional en repulsa por los actos criminales cometidos en Gdeim Izik

El Aaiún (Territorios ocupados).- España, como actual miembro no permanente del Consejo de Seguridad y potencia administradora del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, debe exigir que se cumpla la legalidad internacional que ampara el derecho del Pueblo Saharaui a tener un referéndum de autodeterminación para elegir libremente su futuro.

Grupos de destacados activistas saharauis que luchan por la independencia del Sáhara Occidental lanzan campaña y una serie de actividades en contra de los actos cometidos durante el desmantelamiento del campamento de la dignidad, Gdeim Izik.

Los activistas actuarán tanto en los campamentos de refugiados saharauis como en los territorios ocupados, la comunidad saharaui en Europa y en otros lugares. Estas actividades se realizan en contra de la barbarie que ejercieron las autoridades marroquíes durante el desmantelamiento del campamento.

La población saharaui residente en los territorios ocupados del Sáhara Occidental se revela en contra de la ocupación de su tierra.

Los objetivos de estos activistas a nivel internacional son:
1- Realizar una investigación internacional independiente contra los cargos que ordenaron el desmantelamiento del campamento.
2- Exigir la liberación de todos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes y encabezados por los presos políticos del grupo de Gdeim Izik, los cuales están actualmente encarcelados en Laarayat en Rabat.
3- Iniciativa para pedir a España una fecha para el referéndum en el Sáhara Occidental, el grupo piden registrar en el parlamento de España una iniciativa que busca emplazar al Gobierno de Rajoy a que proponga en el Consejo de Seguridad de la ONU una "fecha definitiva" para la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
4- El expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental; Los activistas denuncian que las riquezas del Sáhara Occidental se pierden en Europa y piden acabar con el saqueo del los recursos naturales del Sáhara.

Los saharauis reclaman que sus aguas sean excluidas del acuerdo UE-Marruecos porque no reconocen el derecho de Rabat a gestionar sus recursos.

Fuente: El Confidencial Saharaui

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com